Vigotsky
Mediador: Es aquel que incentiva de manera
natural en el estudiante avance que él
no sucede en forma espontanea y con esto
logra un adelanto en su desarrollo.
TTPOS DE MEDIADORES
Existe algunos tipos
de mediadores entre ellos están la palabra y el discurso. El papel del mediador
es de facilitar la comunicación entre los participantes. Asistirlo para un tema
en específico y proveer opciones para un
acuerdo.
Vigotski dice que la educación
es fundamental para el buen
desarrollo de un país, de tal desarrollo
es un ir y venir constante.
El proceso del mediador en dos ámbitos el primero de
ellos que es externo al ir representando
por el otro social. El caso particular
es el profes, todo elemento culturales
a los cuales vigotski denomina herramientas herramienta como educador de la frecuencia humana. El segundo ámbito de
mediación denominada es el carácter interno que a través de ellos que el individuo capta, interioriza,
interpreta, y relaciona. Caracterización más importante
de un mediador
Sirve como una especie de caracterizador
produciendo una relación cognitiva importante entre su experiencia.uda a los
niños a entender el significado generalizado de sus experiencias, de nuevo
aprender y relaciones.
Finalidad de la
medición con el niño extraer de cada
experiencia que los niños tengan el aprendizaje máximo de principios generalizadores. Aplicar
estrategias sobre como percibir el mundo.
Profundizar el
pensamiento sistemático. Claro y efectivo y resolver problemas.
JEAN PIAGET
El constructivismo es
una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postura la necesidad de
entregar alumnos a herramientas que le permitan crear sus
propios procedimientos para
resolver una problemática, lo cual amplia sus ideas se
modifiquen y sigan aprendiendo.
El
constructivismo en pedagogía se
aplica como concepto en la enseñanza orientada a la acción.
Como figura clave del
constructivismo cabe citar a Jean
Piaget y a Lev Vygotski. Piaget se
cuenta en como construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el
medio.
ROBERT GAGNE
Es la organización y almacenamiento definitivo en la
memoria a largo plazo donde él conoce y
se organiza en forma de redes.
Se denominan procesos de aprendizaje a las diversas
transformaciones
Vale decir desde el momento el cual se reside un
estimulo comprenderla, almacenarla, mediante estrategias cognitivas.
HOWAR GARDNRER
Define la inteligencia: Es la
capacidad de resolver problemas y elaborar productos en una o más
Gardner define la inteligencia como una capacidad que no es innata e
inamovible, como muchas veces se piensa, sino que la educación puede
desarrollarla. Teniendo en cuenta que la tecnología no debe marcar las metas
educativa, pero si puede ayudar a conseguir, he elaborar un mapa mental que pretender agrupar y relacionar recursos TIC
con cada unan de las ocho inteligencias de Howard Gardner.
Lingüística. Esta inteligencia
consiste en la capacidad de usar el lenguaje para expresar, ya sea a través de
la inteligencias
La inteligencia física cenestésica es la habilidad para usar el
propio cuerpo expresar ideas y sentimientos y sus particularidades de
coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad, así como propioceptivas y táctiles.
La inteligencia lógica matemática. Es
la capacidad de manejar números
relaciones y patrones lógicas de manera eficaz, así como otras funciones y abstracción de este tipo.
La inteligencia especial. Es la
habilidad de apreciar con certeza la imagen visual y especial de representarse gráficamente
las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura, el
espacio sus interrelaciones.
La inteligencia musical. Es la
capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre, y
tono de los sonidos musicales.
La inteligencia interpersonal. Es la
posibilidad de distinguir y percibir los
estados emocionales y signos interpersonales de los demás y responder de manera
efectiva a dichas acciones de forma practica
Inteligencia intrapersonal. Es la
habilidad de la autoinstrospeccion, y de actuar consecuentemente sobre la base
de este conocimiento, de tener una autoimagen acertada y capacidad de autodisciplina,
comprensión y amor propio.
ARBERT BANDURA
El hombre por naturaleza es un ser curioso. Dada su condición de
ser racional y poseer un cerebro
privilegiado entre todas las especies animales.
Llego la conclusión de que es posible
aprender a través de la observación sin
necesidad de ver. Principales
aportaciones a la tecnología educativa. Presenta el modelo de diseño instrucciónal,
con el fin de atender las necesidades de capacitación a una amplia población a
corto plazo ,para un aprendizaje efectivo .propone
métodos insurreccionales adecuados para la obtención de objetivos ,
formativos , teniendo en cuenta las condiciones insurreccionales
Aprendizaje que considera la personalización
n de la enseñanza planificación
sistemática.
BASE DE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
La educación educativa se fundamenta
y enriquece de otras ciencias para
lograr el objetivo de brindar velocidad,
veracidad y calidad a los usuarios a través de la técnica de información y
comunicación. Las disciplinas
participante de la TE son: la comunicación, la teoría general
de sistema y la cibernética, psicología, antropología y filosofía.
La didáctica y las ciencias
pedagógicas estriban en el proceso de enseñanza independienteme. De las
estrategias implementadas, que a medida que transcurre el tiempo son más novedades y eficaces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario